Es inevitable que al crear se tengan tantas influencias de algo o alguien que, bien consciente o bien inconscientemente, tu creación se parezca un poco a la original. Si cuando plagias eres Ana Rosa y escribes (o te escriben) un libro de mierda, pues te salen enemigos y críticos por todas partes. Lógico.
En cambio, a un plagio sutil bien podríamos llamarlo inspiración. Todo el mundo ha de reconocerse influenciado por alguna cosa: tal vez un autor clásico, tal vez un compositor africano o tal vez por aquella película setentera que tanto te gustó y cuyo título ni siquiera recuerdas.
No hace mucho descubrí que a Led Zeppelin los habían acusado varias veces de plagiar melodías de otros grupos. Empecé a investigar y me sorprendí muchísimo cuando supe que una de mis canciones favoritas, Stairway to Heaven, comienza de forma muy parecida a una canción anterior a ésta (y sí, le voy a poner la tilde a "ésta". Y si tengo que escribir "guión" también se la pondré. Y ya no empiezo más frases con la i griega).
Valorad vosotros mismos. No es necesario escuchar toda la canción. Bastará con un minuto de cada una. Empezamos con este temazo de Led zeppelin:
Y esta es la canción Spirit, de Taurus.
Y esta es la canción Spirit, de Taurus.
Parecido el comienzo, ¿verdad? Además cabe resaltar que Led Zeppelin fue telonero de Taurus, con lo cual no se puede hablar de casualidad.
Ahora la pregunta es... ¿ha sido un homenaje? ¿Ha sido un vil copieteo? ¿Prestaron la melodía o fue un robo descarado?
Si LZ copió a Taurus... ¿a quién copió Taurus a su vez? Id exclusivamente al minuto 1:02.
Por lo que a mí respecta, Stairway to Heaven es una maravilla, y agradezco a Jimmy Page por componerla, a los Taurus por prestarles el riff, y a Davy Graham por tener cara de bueno.
Así se copia, Ana Rosa. Innovando y mejorando.
Claro, que si yo fuera Ana Rosa y hubiera vendido 600000 ejemplares antes de que me retiraran el libro, me respondería con un irónico:
"Así se vende un libro, Manolito".