viernes, 14 de marzo de 2008

15 de Acertijos

Me voy a pasar cuatro o cinco días fuera, y no quería perder la oportunidad de martirizaros un poco con uno más de mis acertijos. Lo he puesto asequible, así que no os quejéis.

El dibujo se corresponde con el enigmático sello de Salomón, y cuenta la leyenda que contiene la clave que puede abrir la puerta de su maravillosa sala de tesoros infinitos.

Después de décadas investigando, el eminente investigador M. Fobos Amaro ha descubierto que la clave está en contar cuántos triángulos tiene el sello, pero el pobre hombre es daltónico cual perro desnucado y se marea con los colores, así que os pide vuestra inestimable colaboración para tan ardua tarea.

¡Ojo! En el templo de Salomón los errores se pagan con la cabellera (consecuencia de los orígenes nativos del amigo Salomón, que era un tipo con lanza y taparrabos que se enriqueció gracias a la especulación inmobiliaria de la época, y a la prevaricación de fondos comunitarios).
Un aviso: es fácil pero aconsejo mirarlo dos veces antes de responder. Engaña el puñetero acertijo.

jueves, 13 de marzo de 2008

¡Visitad a Rara Avis!


Mi buena amiga Rara Avis acaba de estrenar blog y os recomiendo que lo visitéis antes de que tenga 38 entradas y os cueste la vida leer todo lo de atrás y entender sus maravillosas ocurrencias diarias (yo ya he dejado mi sudorosa huella en tan bello hogar).

Dice que no le importa que le "roben" sus estupendísimas ilustraciones de bichos, así que no deberíamos dudar en entrar, arrasarlo todo y alegrarnos del colorido que rebosa este nuevo blog (al contrario que el mío, todo soso y feo. ¡Qué le voy a hacer! Ya sabéis que los colores y yo estamos en proceso de separación). A cambio, supongo que esperará lo que todos: que dejemos una pequeña impertinencia para poder replicar con la misma amabilidad.

Os deseo que paséis una buena Semana Santa. ¡Os veo en Rara Avis!

lunes, 10 de marzo de 2008

Apunten, disparen...

Empiezo esta increíble batería de preguntas que ha tenido a bien mandarme como muestra de afecto mi amiga Patricia (a quien aprovecho para saludar), sin ánimo de joderme la pita.

01.- ¿Qué hora es? 23:02 ahora. Cuando termine esto serán por lo menos las 00:40
02.- Nombre: Manuel cuando quiero parecer serio. Manolo para los amigos. Amaro cuando juego al fútbol.
03.-Tu cumpleaños: 9 de enero
04.- Signo Zodiacal: Capricornio
05.- Edad: No la digo que empiezan los mayores a decirme que soy un crío, y los pequeños a decirme que soy un abuelete. Mirad el perfil.
06.- Tatuajes: Tengo demasiado pelo para eso.
07.- Estación favorita: Atocha
08.- Una película: No podría decantarme.
09.- Estuviste en un choque de autos: Nada serio nunca. Me pasó algo muy extraño en un Km 301...
10.- Playa o Montaña: Campito. El agua me arruga los pies.
11.- Ciudad preferida: ..., yo qué sé.
12.- Cerveza o vino: Ribera del duero reserva. El gran reserva se escapa a mi bolsillo.
13.- El vaso mitad lleno o mitad vacío: Lleno, por favor. Y cuando esté medio lleno, llene otra vez. :)
14.- Color de ropa interior favorita: Soy medio daltónico, así que evito toda relación de amistad con los colores.
15.- Número de calzado: 22x5-100+34=...
16.- Número favorito: La x, que vale por cualquiera.
17.- Tipo de música: Cualquiera que no sea basura. Y ojo, que casi todo es basura.
18.- Una canción: No podría decantarme. Qué le hago, soy indeciso.
19.- Flor: llevo dos minutos pensando y estoy en blanco. Me gustan las flores, pero no me gusta tenerlas.
20.- Tema de conversación más detestado: Odio las suspicacias. No me gusta que a mi alrededor se saquen conclusiones erróneas de comportamientos ajenos.
21.- Disney o Warner Bros.: ¿en pelis o en parque temático?
22.- Comida favorita: Pasta, en todas sus variantes. De todas formas, tengo buena boca y me lo como absolutamente todo con alegría (alimentos, quiero decir)
23.- Color favorito: Y dale...
24.- ¿Cómo te ves en el futuro? ¿Qué futuro, si me quedan dos días de vida...?
25.- ¿Qué harías si te tocase la lotería? Jajaja, os remito a mi entrada: El quitaganas. Si conseguís acabar de leerla (todo un mérito, os animo), sabréis qué opino al respecto.
26.- Cuando sales ¿qué bebes?. Si tengo coche, refresco o nada. Si no tengo coche, un cubatita o dos, o tres..., depende de con quién esté.
27.- Estilo de vestir: Descuidado. Nada elegante. Cómodo. Soy un piltrafilla, qué le vamos a hacer.
28.- ¿Qué cambiarías de tu vida?: Nada. Si cambiara algo, querría cambiar otra cosa. ¿Habría algún final para esto?
29.- ¿Tienes ordenador?: Pues claro.
30.- Cd preferido: Que no me decido!!
31.- Lo primero que piensas cuando despiertas: "Me estoy meando a reventar". Otras veces veo que "alguien" se ha despertado antes que yo y pienso que me lo debería estar pasando genial en el sueño.
32.- ¿Las tormentas te gustan o te asustan? Las odio. Odio el viento.
33.- Si pudieras ser otra persona, ¿quién serías?: peter pan, por supuesto. O el oso Yogui..., me encantaban esas cestas que robaba.
34.- Algo que tienes puesto siempre y no te lo quitas: Ahora mismo, un colgante que me regalaron mis alumnos de segundo hace dos meses. No me lo quito porque no sé deshacer el nudo. No es broma. Algún día, espero que el agua de la ducha y el jabón se carguen el cordón.
35.- ¿Qué hay en las paredes de tu habitación? Un tablón de corcho con un papel que no sé qué pone...¡anda, una letra de canción!..., una estantería con libros... y nada más. ¡Qué soso!
36.- Deporte favorito: correr
37.- Tímido o extrovertido: muy extrovertido con quien quiero. Totalmente hermético con quien no.
38.- Una frase que te encante decir: "fulanito de tal, tienes un 10". No la suelo decir mucho, lamentablemente. Soy un poco ogro. Otra que digo mucho es "me quedan dos días de vida". Es mi forma de obligarme a disfrutar. Si luego resulta que me quedan otros dos, pues mira, eso que me encuentro.
39.- Alguna despedida especial: no quiero pensar en esto.
40.- Libro favorito: No me decido. Son muchos los que me gustan (y muchos los que detesto)
41-. Te gustaría que te regalaran un ramo de flores para tu cumpleaños: Pues... no. No me parecen prácticas. Se secan. Dicen que soy muy difícil para regalar.
42.- Lugar preferido: La cama. Jeje. O encima del piano. ¿De qué estamos hablando?
43.- Conformista o inconformista: Inconformista en gran medida.
44.- Dulce o salado: Salado.
45.- Te gusta conducir: Últimamente, no.
46.- Hobby: Escribir.
47.- Un Sueño: Prefiero no decirlos. El otro día conté mis diez cosas, y ya se me ha fastidiado una.

Al final, acabé a las 11:30. Por no ser menos canalla, le mando esto a Sara y a Rara Avis, a quien se le acumula el trabajo por días.

viernes, 7 de marzo de 2008

Extrechinato y tú

Después de escuchar la posterior versión de Fito en solitario, sigo prefiriendo la versión original, con Robe y el Manolillo Chinato.



Soledad, que te pegas a mi alma.
En la dulce soledad de este campo de otoño
no hay momentos de sosiego.
Rebeldía pura de amores,
sin amores.
Ilusiones puras y puro conformismo,
intentando levantar el espíritu nostálgico
de querer estar contigo
y nunca estarlo.

martes, 4 de marzo de 2008

De premios, memes y locuras

Me ha dado mi amigo Pedro J. un nuevo premio, y quiero aprovechar para agradecérselo (ya sabes, no me lo merezco, bla, bla, bla) y repartirlo entre otros y otras que pueden que lo tengan pero que igualmente se lo doy, a saber: Sara, La tiatan, Concha.

Motivos: A Sara, por guapa. A la Tiatan, porque se atrevió con uno de mis acertijos y lo resolvió, y aún así no es capaz de reconocer que son fáciles. A Concha, para que decore su nuevo blog. Como siempre, si alguien más lo quiere, que lo robe con mi permiso. ¿Es que nadie va a robarme nunca un premio?

Aparte de este premio, tengo por ahí un meme pendiente y que paso a hacer para que no me persigan más los remordimientos. No soy de los que hacen memes, porque no soy de los que tienen claro absolutamente nada, pero declaro públicamente que hago este meme como merecido castigo y compensación a todos aquellos que intentan mis acertijos día a día y pierden sus miembros en beneficio de mi colección particular (curioso, todavía no ha llorado nadie... Sois cojonudos).
En fin, tengo que decir qué ocho cosas me gustaría hacer antes de morir. Difícil, ya que todos los que me conocen saben que me quedan dos días de vida. Pero allá voy: el orden no importa.
1.- Ir a un concierto de los Maiden.
2.- Ver el Cascanueces sobre hielo.
3.- Ver la final de la próxima copa de europa, Madrid-Manchester, en directo, claro, y con un bombo.
4.- Correr una maratón..., bueno, dejémoslo en una media maratón, y quedar segundo.
5.- Terminar mi próxima novela, que ya quiero saber el final. No hablo aún de ella por fetichismo.
6.- Tener un puñado de hijos, el triple de nietos, y cientos de tataranietos, y conocerlos a todos.
7.- Volver a hacer el camino de Santiago, esta vez desde Roncesvalles (por lo menos).
8.- Romper el trato que hice con el diablo :0
9.- Visitar Mexico lindo sin que me martirice nadie con la venganza de Moctezuma. Si me dan de comer frijoles, y encima picantes, cambiarán la venganza de Moctezuma por la venganza del españolito flatulento.
10.- Comprobar que la gente del blog está viva y roba premios.
Nada pequeñines, esto es todo. He hecho 10 porque me he entusiasmado, y como suelo estar poco acostumbrado a soñar, pues para una vez que lo hago me emociono. No se lo paso a nadie porque es una cabronada de meme. Bueno, sí, se lo paso a Concha, ya que creo que no le voy a dar un premio a cambio de nada. Si es que al final me sale el bicho que llevo dentro.

sábado, 1 de marzo de 2008

13 + 14 de Acertijos

Hay quien tiene prisa por que lleguemos al acertijo 16, y que desvele por fin las soluciones, así que he pensado poner dos acertijos en la misma entrada. Aparte de éste, el motivo es que el primero de estos dos es muy sencillo (y el otro no es muy difícil tampoco). La fuente de inspiración: Martin Gardner (aunque no recuerdo bien los originales y los versiono como me apetece).

Acertijo 13:

Vas conduciendo un taxi que se dirige a 70 km/h por la carretera, partiendo de un punto que está a 6 km de la capital, y cuyo destino es un pueblo situado a 300 metros sobre el nivel del mar, y situado a 34 km de la capital. El consumo del vehículo es de 7 litros a los 100 km, lo cual teniendo en cuenta que el gasoil se encuentra a 1,09 euros el litro (¡qué barbaridad!), y que el consumo está estimado para velocidades de entre 90 y 110 km/h, la pregunta es: ¿qué edad tiene el conductor del taxi?

Acertijo 14:

En una fiesta hay 3 parejas, de modo que las chicas visten una de rojo, otra de verde y la otra de azul. Los chicos, al igual que ellas, visten uno de rojo, otro de verde y el otro de azul. En esto, el chico de rojo, mientras bailaba con su pareja, pasa junto a la chica de verde y le dice:
Chico-de-rojo: ¿te das cuenta, chica-de-verde, que ninguno de nosotros tiene pareja vestida de su mismo color?
La pregunta es: ¿qué color viste el compañero de baile de la chica de rojo?

Ánimo. Y vuelvo a avisar: no vale fallar. Corto piernas a la altura del muslo. ¡Menuda colección tengo ya!

jueves, 28 de febrero de 2008

Salón del Cómic de Granada y... ¡Rodin!

Llevo todo el día de parrandeo.
Para empezar, una visita al Salón Internacional del Cómic de Granada, y a todo lo bueno que por allí se guisa. Si habéis estado en una exposición de cómics, ya sabéis de qué va, y si no, pues os diré que por allí pululan gentes de toda guisa, bastante sanotes en su mayoría, y caracterizados precisamente por estar caracterizados. Así intentando recordar, he visto al malo de scream, a naruto mil veces, ángeles, colegialas mangas, bárbaros, caballeros jedi, personajes de final fantasy y otros individuos del reino animal como los de la foto.

En una de las zonas del salón permitían probar un montón de juegos de última generación, y por allí me he colado yo, cual quinceañero peleón. Con 32 añitos recién cumplidos he descubierto cómo se juega al "guitar hero", y tras ver cómo juegan los demás, también he descubierto que yo debo de tener cierto tipo de atrofia en los dedos. ¿Será suficiente para pedir una pensión por invalidez? Me temo que no.
Al salir del salón del cómic, hemos ido a ver unas obras de Rodin que han llevado a Granada. Sí, ya lo sé, parece imposible, pero es cierto. Han llegado directamente desde el museo Rodin de París. Habrá que empezar a reconocerle a Pedro que tal vez Dios sí exista, aunque sólo sea a escala de grises.

Supongo que poco tendré que decir de la contemplación de esta maravilla de escultura: El Pensador. Como más de uno estará pensando que soy un fantasma y he sacado la foto de Google, ahí os dejo otra para poner los dientes largos:

Sí, sé lo que estáis pensando. El tipo que está debajo de El Pensador es el mismo animaloide que fotografié en el Salón del Cómic.
El mundo está lleno de casualidades.

martes, 26 de febrero de 2008

Nuevo premio

Hoy me han mandado un premio que pronto colocaré por ahí. Y el hecho de recibir un premio me ha hecho pensar: ¿quién inventa esto de los premios? Supongo que personas que querían de alguna forma reconocer facetas concretas de otras personas. Y entonces me dicen que puedo entregar a su vez el premio a quien desee. Pero claro, me quedo con mis eternas dudas. ¿A quién le voy a dar un premio, si ni siquiera comprendo bien qué significa ese premio? (a pesar de entender perfectamente por qué me lo han dado). Y entonces comprendí: el premio no es más que la excusa (en este punto mi amigo Pedro J. dirá que vuelvo a las andadas con mis preguntas-respuesta y verborrea insufrible. Paciencia que acabo).
Si el premio no es más que la excusa, he decidido que me voy a inventar mi propia excusa, y para ello he inventado mi propio premio:
El Premio Sol Nocturno.
La imagen pertenece a un cuadro de Patricia Cruzat, que he robado sin su permiso. ¿Por qué le he robado a ella y no, por ejemplo, a alguno que no se pueda quejar como Van Gogh o los hombres de Altamira? Pues porque ella ha sido la culpable de este post, al haberme dado el susodicho premio.

Normas para el que recibe el premio:

a) Se referenciará que la pintura es de Patricia Cruzat.
b) Se dará el premio a un mínimo de 1 personas y un máximo (es importante respetar esto) de 5000 personas, contando estas normas de pacotilla, y el motivo por el cuál se da el premio.
c) El resto de normas las inventa cada uno.

En particular, ofreceré este premio a:
Manolo Amaro, porque me lo he inventado yo y lo he hecho porque quería tenerlo.
Pedro J. H. G. , porque el tío tiene narices y nos ofrece sin reparos sus hechos cotidianos, su alegría, sus dudas y su ingeniosa dialéctica.
Patricia Cruzat, porque su blog es un verdadero sol en la noche, lleno de colorido. Y, como no, a modo de disculpa por robarle su imagen.
Sara Serrano, porque no creo que haya dos chicas de 13 años con un blog tan interesante como el suyo, que mejora día a día. Y porque es la opinadora y revisadora oficial de mis relatos y novelas.
La Tiatan, cuya casa es la frescura y la espontaneidad hecha blog.
Helena de Sevilla, de quien espero más historias que no dudaré en reventar con mi soez y/o macabra imaginación.
Doña Paranoica, a quien echo de menos, y con quien tanto me he reído. (¿Es que ya no vas a pasar más noches sin dormir por culpa de mis acertijos?)
Felipe Sérvulo, por tener una sensibilidad para las letras que jamás poseeré. Y unas acuarelas preciosas (quiero una, a propósito. Yo por pedir...).
Eljuanperez, que aunque no creo que acepte esto porque no parece de los que aceptan estas cosas, pues no quiero dejarlo de lado porque tiene un blog cojonudo, con unos dibujos muy graciosos y un humor gráfico y textual muy crítico.
Eli Segado, la bloggera más joven del universo (tiene 9 años, aunque en su perfil ponga 13. No reveléis esto, shhhhhh). Escribe unas poesías maravillosas, cuenta chistes, hace dibujos, y últimamente ha empezado un relato bien imaginativo y bonito. ¡Ah, y al igual que Sara, le encanta que le escriban cosas en su blog!
Concha, que no tiene blog pero dibuja en su página unos bichos increíblemente fantásticos y estupendos. ¡Hazte un blog ya!
Miguel Ángel, que tampoco aceptará el premio, pero se deprime si se entera que le di el premio a Concha y a él no. Ah, y porque su página también es cojonuda, y en ella se pueden leer incluso historietas suyas completas.
Félix, ... no sé por qué. Jajaja, es broma. Porque en su space podéis rebuscar y verlo en actitud denigrante una y mil veces. Y si rebuscais más aún, incluso me veréis a mí en la misma actitud gilipollesca.

Un abrazo a todos.
Si alguien más quiere el premio, que lo robe. Tiene mi bendición.

viernes, 22 de febrero de 2008

12 de Acertijos

Estoy realmente decepcionado con vuestra participación. A pesar de ser un poco malo, no siempre os pongo acertijos difíciles. De hecho, todos los acertijos que he puesto pueden ser resueltos por mentes inquietas con nulos conocimientos matemáticos.
En el próximo, lo único que necesitareis será una calculadora, o algo de papel y lápiz, porque habrá que hacer un par de cuentas. Este acertijo me lo propuso mi amiga Vero hace unas semanas (a quien mando un beso muy grande), y he de reconocer que no lo acerté a la primera. Lo cual tampoco es una novedad.

"Un autobús escolar camino del colegio lleva a 7 niños. Cada niño lleva 7 mochilas, en cada mochila hay 7 gatas, y cada gata tiene 7 gatitos. ¿Cuántas piernas/patas viajan en el autobús?"

Sólo un par de cosas: Todos tienen el número de piernas/patas que les corresponden (vamos, que no hay gatos cojos ni nada por el estilo). Y se contarán piernas o patas indistintamente. En conjunto, vamos.
Pista: Un niño tiene dos piernas/patas. Un gato tiene 4 piernas/patas. Las mochilas no tienen piernas/patas.

lunes, 18 de febrero de 2008

La muerte, según Quevedo

Miré los muros de la Patria mía,
si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía.

Salíme al campo, vi que el sol bebía
los arroyos del hielo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi casa; vi que, amancillada,
de anciana habitación era despojos;
mi báculo más corvo y menos fuerte.

Vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.
Francisco de Quevedo

sábado, 16 de febrero de 2008

Iron Maiden en el Festival Vía de la Plata

Confirmado.
Los Maiden darán dos conciertos en España, y uno de ellos ya tiene día y fecha: el 11 de Julio de 2008, en Mérida.
Si los hados son favorables, este menda que habla se pondrá una camiseta negra y dicho día dará saltos hasta que le salgan espolones en los pies.
Ya que estamos, os invito a escuchar esto, para poner los dientes largos. Se lo dedico especialmente a Sara:


viernes, 15 de febrero de 2008

Rara Avis

Necesito saber qué opinan los demás.
Llevo unos meses por ahí ojeando blogs ajenos y casi todo el mundo afirma poner parte de su corazón en sus escritos o historias. Yo miro hacia atrás y aunque puedo decir que mis relatos tienen mucho de mí, no me representan en absoluto. Y es que yo no soy yo (cuando escribo, quiero decir). Soy más bien un cúmulo de recuerdos propios, recuerdos observados, vivencias de gentes allegadas y no tan allegadas. Pero no soy yo.
Me contaba hace un tiempo un compañero, tras leer un par de mis historias, que yo era un tipo sádico-anal. ¡Buf! "¿Qué demonios es eso de sádico-anal?", pregunté, y él me respondió con una sonrisilla y una invitación a que releyera mis propios relatos.
Cuando creé la compilación "Fobos", con 22 historias fantásticas, no me imaginé que mis escritos pudieran seguir un patrón tan definido. Y es que los había escrito en un período de 10 años, suficiente como para que yo mismo no alcanzara a vislumbrar la finalidad del conjunto.
En "Fobos" cohabita un elenco de criaturas despiadadas, ruines, solitarias, hundidas, perversas, ególatras, prepotentes, infelices, desesperadas, temibles, y en definitiva, oscuras. En cambio, yo creo ser un tipo sencillo, hablador, de buenos modos, sonrisa fácil y selectivo con mis amigos aunque sociable. ¡Que nadie intente convencerme de que yo oculto algo tras mis historias! Mis cuentos no son más que la consecuencia de mis más oscuras pesadillas. Incluso de las más oscuras pesadillas de los demás. ¡Algo oscuro tendrá todo el mundo cuando los relatos de "Fobos" están enganchando a tanta gente!
De modo que, creo, yo no pongo el corazón al completo. Tan sólo expulso el veneno. Y lo comparto. Y vosotros me ayudáis a llevar la carga.
¿Será cierta la teoría "sádico-anal" de mi compañero? Tal vez. Pero en ese caso, no pediría la opinión de nadie: no la necesitaría.
Aunque... tal vez no la necesite.
:)
¿Todo lo que creais nace de vuestra personalidad, de vuestro corazón?

lunes, 4 de febrero de 2008

11 de Acertijos

El último acertijo no es tan difícil. ¡Vamos, no penséis que voy a ser tan cruel como para haceros sumar 2007 números!
El acertijo de hoy me ha llegado vía mail desde N. York por mi amigo mexicano Pedro Jorge. Se trata de un problema mareante aunque sencillo en el fondo, y del cual no daré datos para evitaros la tentación de realizar cálculo alguno (por más que pretenda ser un canalla, soy un buenazo y doy demasiadas pistas).

Imagina dos lugares A y B que distan entre sí un número no muy grande de kilómetros, por ejemplo un pueblo bajo una montaña y una casita situada en la cima. Hay una vereda que conduce del pueblo a la casita, y tú sueles recorrerla en ambos sentidos. Tu velocidad es aleatoria. Vamos, que a veces aprietas el paso porque tienes prisa y otras te detienes porque te gusta disfrutar de la quietud de los bosques. Unas veces tardas tres horas y otras tardas sólo dos. Totalmente al azar.
Con estos supuestos, imagina que ayer saliste a las 6 de la mañana del pueblo para subir a la casita, y hoy has salido a las 6 de la mañana de la casita para bajar al pueblo.
¿Habrá algún punto del camino en el que tú hayas pasado exactamente a la misma hora del día de ayer y hoy?

Por supuesto, este acertijo requiere explicación. No vale un sí o no. Descansad de las cuentas, que el próximo os va a hacer sacar la calculadora.

sábado, 2 de febrero de 2008

Lectura recomendada: Macbeth, de W. Shakespeare

Se trata de una obra acerca de la ambición desmedida y la traición, escrita con una exquisitez tal que nos deja por los suelos a todos los que intentamos de vez en cuando plasmar una historia en papel.
Cuando Macbeth y su compañero Banquo regresan del campo de batalla, se encuentran con tres brujas que saludan a Macbeth, le anuncian barón de Cawdor (título que él no posee), y le vaticinan que un día será rey. A Banquo le dicen que sus descendientes serán reyes. Cuando Macbeth pide a las brujas que le aclaren el sentido de las profecías, ellas desaparecen. Se presenta un enviado del rey, quien notifica a Macbeth la concesión real del título de barón de Cawdor, hecho que empieza a dar credibilidad a las predicciones de las brujas. Viendo cumplida la profecía, Macbeth comienza a ambicionar conseguir el trono, y sospecha que los hechos que hayan de ocurrir nunca ocurrirán sin que su mano intervenga.
¿Conseguirá Macbeth ser rey?
En tal caso, ¿qué pensará Macbeth al tener la certeza de que serán los hijos de Banquo los que continúen con el linaje de reyes?
Existen algunas versiones cinematográficas de esta historia (Roman Polanski, Orson Welles...), de las cuales destaco "Trono de sangre" (1957), versión de Akira Kurosawa ambientada en el japón medieval.
Aquí os dejo un enlace desde el que podéis descargar el libro (y algunos más).
Que la disfrutéis.

jueves, 24 de enero de 2008

10 de acertijos

En general os empieza a invadir una suerte de pereza mental que hace que no intentéis siquiera los acertijos.
He estado pensando que tal vez los últimos hayan sido algo complicados, así que os dejo éste que es mucho más fácil de lo que parece (y sí, es una pista de lo que no hay que hacer).

¿Podrías dar la solución de la siguiente operación?

1+2-3-4+5+6-7-8+9+10-11-...........+2001+2002- 2003-2004+2005+2006-2007

Ánimo amigos. ¿Para qué queréis el brain training ese si me tenéis a mí, que soy gratis?

sábado, 19 de enero de 2008

9 de Acertijos

Vuelvo a la carga con un acertijo un poco complicado aunque realmente bonito:

El señor Fobos (que siempre pretende ser un canalla), se ha encontrado con sus buenos amigos Ítaca y Sal-Beinit y les ha dicho que ha cogido tres números al azar entre el 1 y el 6 (sin repetir ninguno de los tres).
En un papel anota la suma de los tres números, y se lo da a Ítaca.
En otro papel anota el producto de los tres números, y se lo da a Sal-Beinit.
Y entonces, Fobos asiste a este curioso diálogo entre ellos.

Ítaca: No tengo ni idea de cuáles son los tres números que ha cogido Fobos.
Sal-Beinit: La verdad es que yo tampoco.
Ítaca: Nada, sigo sin saberlo.
Sal-Beinit: ¡Pues entonces ya sí los sé!
Ítaca: Ummmm... Me faltaría un pequeño dato para averiguarlos yo también.
Sal-Beinit: De los que estás pensando, coge el de mayor producto.
Ítaca: Claro, entonces ya los tengo también.

La pregunta es: ¿cuáles son los tres números que eligió Fobos?

Aviso: tendréis que sacar papel y boli si queréis resolverlo. Y acabo de dar una pista.

jueves, 17 de enero de 2008

Fobos: "Ítaca", el difícil regreso a casa


"Me desperté con náuseas en un lugar pequeño, frío y oscuro. Me dolía todo el cuerpo y en particular la cabeza, en donde alguien debía de haberme golpeado con la furia de un titán. Sin entender muy bien por qué, y a juzgar por aquel vaivén que de cuando en cuando hacía que me sacudiera contra las duras chapas, supe que me encontraba en el maletero de un vehículo. Tomé una bocanada de aire rancio antes de moverme con torpeza hasta adoptar una postura menos incómoda. Aquel coche, bastante grande a razón del maletero, desprendía un olor acre, a fumador, a sudor, a piezas de caza. Por un momento creí reconocer aquel olor, pero me encontraba demasiado aturdido como para enlazar nada en mi mente. Aguzaba el oído para escuchar cualquier cosa reveladora de mi situación cuando percibí que el vehículo ralentizaba la marcha y se detenía con una maniobra violenta. Alguien se apeó con un fuerte portazo mientras mi corazón empezaba a palpitar con violencia. Pude escuchar sus pasos acercándose hacia mí, una tos ronca, un escupitajo contra el suelo, un mechero que probablemente estaría encendiendo un cigarrillo, una llave que jugueteaba con la cerradura. Entonces, de repente, un fuerte resplandor me cegó por completo. Acostumbrado a la penumbra, el sol del crepúsculo hizo que entornara los ojos y ladeara la cabeza. (...)
-Baja, antes de que me arrepienta y te meta un tiro -se limitó a susurrar más para sí mismo que para mí.
Yo, aunque soy bastante corto y a veces no comprendo muy bien lo que se me dice, entendía perfectamente lo que significaba la palabra "baja", así como también entendía que semejante tono de voz no me iba a permitir hacerme el gracioso dentro de aquel maletero, de modo que, ignorando la fuerte punzada que emitía mi cabeza, bajé un tanto desorientado del maletero y permanecí inmóvil y cabizbajo junto al coche, sin atreverme siquiera a respirar..."

Así comienza este increíble viaje de regreso a casa. Escribí esta historia en septiembre del 2006, lo cual la convierte en uno de mis últimos escritos (ya hablaré otro día de lo próximo que pienso parir). Me basé en una idea original que tuvo a bien contarme mi amiga Marisa (gracias), y después de darle vueltas y vueltas, por fin un día soñé en cómo darle un enfoque lo suficientemente adecuado como para no decepcionar la brillante idea que me habían prestado.

Aquellos que conozcan la obra de Homero, encontrarán unos cuantos guiños a la Odisea, tales como el propio título (Ítaca es la patria de Ulises), el viaje de vuelta al hogar, los cantos de sirenas, el cuidador de cerdos Sise (por Cirse, que convirtió en cerdos la tripulación de Ulises) o el malvado tuerto Poli. Aunque es de justicia decir que el relato tiene sentido sin necesidad de conocer todo esto.

Si habéis leído esta historia, por favor, sed prudentes y no reveléis más de la cuenta (ya sabéis a qué me refiero). Dejad que otros disfruten de "Ítaca". No soy vanidoso si digo que esta historia es tal vez la que mejores críticas sigue recibiendo.

Al final, incluso puede que lo crea.

domingo, 13 de enero de 2008

La juventud está echada a perder...

Siempre se me hincha la vena cuando escucho decir la típica tontada de "la juventud está echada a perder" o "no sé dónde nos van a llevar estos jóvenes".

Si hablo con personas de mi edad o mayores, todos coinciden en que los jóvenes son superficiales, maniáticos, amantes de los lujos, respondones ante los padres, temerarios de la autoridad, irrespetuosos con los profesores...
¿Estáis de acuerdo con esto? Fijaros, incluso yo estoy de acuerdo.
También somos muy dados a pensar que nosotros éramos mejores: un poco sinvergüenzas pero no tanto, un poco malhablados pero no tanto, un poco superficiales pero no tanto. Esto es lo que nos hace creer que la sociedad acabará decayendo en cuanto estos nuevos jóvenes sean los encargados de liderarla, y de ahí que nos invada el pesimismo.

Pero para todos aquellos que piensen así, les dejo esta cita de Sócrates, realizada más o menos en el ¡400 antes de Cristo!:

"Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros."

Resulta familiar, a pesar de la diferencia de 2400 años.
Las cosas no han cambiado tanto, ¿no os parece?
Que nadie se alarme, que no estamos decayendo.
Tan sólo... envejecemos.

domingo, 6 de enero de 2008

Hace más de 5 años...


No perdamos la memoria.
La canción es de Luar na Lubre, y se titula "Memoria da noite".
Volverei, volverei á vida
cando rompa a luz nos cons
porque nós arrancamos todo o orgullo do mar,
non nos afundiremos nunca máis
que na túa memoria xa non hai volta atrás:
non nos humillaredes NUNCA MÁIS.

Solución de los 8 primeros acertijos

Como pensábais que os había dejado a vuestra propia suerte, y no quiero ser tan perverso, os daré la solución de los primeros 8 acertijos, para que la mire sólo el que los haya intentado y el que se haya rendido:

1 de Acertijos: Cada chica está casada con el padre de la otra.

2 de Acertijos: Mira la foto de su hijo.

3 de Acertijos: Este era complicado. A ver si me explico bien. Supondremos que llevamos un sombrero negro (y veremos que es imposible). El primer tio pasa de responder, tras ver los otros sombreros, y el segundo también. Pero esto ya nos da información, porque el segundo no es tonto, y sabe que él no lleva negro, porque de haber llevado negro entonces el primero habría visto dos negros, luego habría respondido que lleva blanco. Luego el segundo sabría que lleva blanco. El hecho de que el segundo pase, significa que tú no llevas negro, luego a la fuerza llevas el blanco y te ahorras una pierna. ¡Madre mía que colección de piernas tengo!!

4 de Acertijos: Es el 912. El truco está en sumar por un lado decenas 6 + 3 = 9, y por otro las unidades 7 + 5 = 12 . Este acertijo es muy cabrón, y se suele poner como pregunta complicada en algunos tests de inteligencia.

5 de Acertijos: Fobos es un canalla (no podía ser menos). ¿Por qué? Fácil. En las dos primeras preguntas deducimos que el que responde es un canalla, puesto que se contradice. Luego miente siempre. En ese caso tenemos información: Itaca es un señor, y ambos no son señores. Luego debe ser necesariamente que Fobos sea un canalla.

6 de Acertijos: Era fácil éste. Eran 10 ciclistas. Dejo las comprobaciones para vosotros.

7 de Acertijos: Este acertijo es bien bonito. Apartamos 2 bolas y ponemos 3 y 3 en cada platillo. Si son iguales, entonces la bola diferente está entre las apartadas, y lo descubrimos en una segunda pesada. En cambio, si son diferentes, nos quedamos con las 3 bolas que pesen menos, apartamos una y colocamos 1 y 1 en los platillos.

8 de Acertijos: Mi hermano es un poco canalla (como Fobos) y juega al despiste. ¡Pues claro que sale rentable comprar todos los décimos acabados en 1!!! No hace falta hacer cuentas ni nada. Nos llevaremos todos los reintegros, más el premio gordo. Ganaremos 300000 euros (menos los 20 q nos cuesta ese décimo). Ayyyyyy, qué bobos somos (yo piqué).

Un abrazo a todos. Seguiré machacando vuestros cerebros.